Preguntas frecuentes
Se trata de la empresa que se encarga de la cadena de suministro de mercancías al completo.
Es el más alto nivel de respuesta en el sector de outsourcing. Su denominación es “Operador 4PL” (Fourth Party Logistics) e incluye los siguientes servicios del proceso de movimiento de mercancías:
- Consultoría
- Planificación
- Gestión y coordinación de todas las fases del proyecto logístico
MARTICO, como proveedor 4PL, ofrece una solución integral de todos estos servicios de logística y distribución. Desde el principio al final de la cadena, creamos soluciones completas y personalizadas para nuestros clientes. Nos encargamos de todo.
Es la persona encargada de que cada proyecto se haga en las mejores condiciones, de la manera más eficiente económicamente y segura para la empresa contratadora.
Sus funciones principales son el diseño y planificación de las mejores rutas comerciales, negociación con empresas de transporte, gestión de aduanas y asesoramiento al cliente sobre la manera óptima de embalaje. Además, se encarga de supervisar todas las fases de envío, subsanar posibles contratiempos e informar al cliente de los pasos que se van dando. En Martico, tendrás a tu disposición tu propio agente transitorio o freight forwarder.
Es el Transporte Marítimo de mercancías de Corta Distancia. La saturación y congestión del transporte por carretera ha traído consigo esta alternativa de transporte por mar entre los diferentes puertos o limítrofes de la Unión Europea.
Las principales ventajas que ofrece el servicio de Short-Sea Shipping son una gran capacidad de carga, una mejor eficiencia energética, más seguridad en los envíos, un importante ahorro de costes y un mayor compromiso con el medio ambiente. En Martico puedes contar con un servicio de Short-Sea específico con diferentes rutas comerciales por mar a través de Europa. Pregúntanos por ellas.
Se trata de un servicio o proceso logístico que consiste en optimizar los tiempos de almacenaje o eliminarlos. Su principal función consiste en que la descarga de un producto hasta su salida a un nuevo medio de transporte se realice en la mayor brevedad de tiempo.
El cross docking resulta muy útil sobre todo con productos perecederos, donde los tiempos deben ser lo más corto posibles para que la mercancía llegue en las mejores condiciones. Hay dos tipos de cross docking. El cross docking directo es aquel en el que el producto llega ya preparado y solo hay que darle la salida. Y el cross docking indirecto, en el que hay un paso intermedio de picking de la mercancía antes de darle salida.
Los tamaños de los contenedores son de 20, 40 y 45 pies, por regla general, de 20 y 40 pies. Aquí te detallamos algunas de las diferentes tipologías:
– Contenedor Seco: El más utilizado, válido para una gran variedad de cargas.
– High Cube: Con una altura un poco superior al modelo estándar.
– Contenedor refrigerado: Equipado con sistema de conservación.
– Techo Abierto: Para cuando la mercancía sobresalga por la parte superior.
– Apertura lateral: Para cargas que no caben por la puerta frontal.
– Flat Rack: Para transportar cargas con dimensiones especiales.
– Contenedor cisterna: Con depósito para el transporte de líquidos.
– Contenedor ventilado: Con aberturas laterales para mantener una temperatura constante.
– Contenedor de plataforma: Sin paredes. Y con capacidad para unir varios entre si.
Cuéntanos cuál es el tipo de carga que deseas enviar y en Martico te daremos soluciones.
Su nomenclatura proviene de “International Commercial Terms”. Son códigos de tres letras que representan un contrato de compraventa entre una empresa originaria y otra de destino, reflejando las condiciones de entrega de una mercancía.
El incoterm informa de aspectos como los gastos de transporte, lugar de entrega, riesgos, seguros y trámites aduaneros.
Especifica qué parte se hace cargo de qué, quién asume qué gastos y responsabilidades, cuáles son del vendedor y cuáles del comprador. Hoy en día son imprescindibles en toda relación comercial a nivel internacional. Se dividen en dos tipos: Para todos los transportes o por Mar y vías navegables.
Todos los proyectos de logística y transporte de mercancías se llevan a cabo en Martico según los criterios de incoterms y estándares de seguridad.
Es una terminología que se utiliza para la gestión de la mercancía en almacenes:
- FIFO (First in, First out): Los productos que han entrado en primer lugar en el almacén son los primeros en salir. Si hay varios productos con la misma fecha de caducidad, se dará prioridad al primero que llegó al almacén.
- LIFO (Last in, First out): Lo último en llegar al almacén es lo primero en salir. Aplicable a productos que no son perecederos. De esta manera se prioriza la eficiencia, cogiendo el producto más accesible.
- FEFO (First expired, First out): Los productos con fecha de caducidad más cercana son los primeros en salir. Así se evitan los costes extras de alimentos caducados.
En Martico contamos con un sistema informático de gestión de nuestros almacenes que nos permite ser altamente eficientes en los criterios de entrada y salida de mercancías.